Hajime
no Ippo, Espíritu de lucha o El primer paso ¡la pelea! es un Manga creado por
George Morikawa en el mes de octubre del año 1989 con 126 volúmenes según
Wikipedia. El 03 de octubre del año 2000 sale como serie Hajime no Ippo
asumiendo la dirección y producción del mismo Satoshi Nishimura. Los estudios
utilizados en la época fueron los estudios Madhouse y las cadenas utilizadas
para su difusión a la fecha fueron:
1) Nippon
Televisión
2) Bandera
de Chile
3) Chile
Visión
La primera temporada cuenta con 76
episodios y 2 Ovas
Su segunda temporada Hajime no ippo New
Challeger o El primer paso ¡Un Nuevo Retador! empezó el 6 de enero del 2009 su
última emisión fue el 30 de junio del 2009; la temporada cuenta con 26
episodios
La tercera temporada se llamó Hajime no
ippo New Rising, continuación de Hajime no Ippo New Challeger . Su primera
emisión se dio el 5 de octubre del 2013 y finalizó el 30 de marzo del 2014.
Cuenta con 25 episodios.
Hasta la fecha no hay indicios de una
cuarta temporada. Pero los mangas están en él tomo 1400 aproximadamente. El escritor de la
serie confirmó que Hajime No ippo llegaría a su final en el tomo 2500.
Su desarrollo y personajes generan su
toque de seriedad y comedia. Además sus personajes ejemplo Kumi Mashiba. Te
hacen visualizar un aire de bondad y por dentro un demonio poseído por los
celos y la sobre protección; Takamura la mayoría de la veces serio. Otorga un
aire de superioridad, orgullo y a la vez compresión de su actitud.
Lo más interesante son los datos e
informaciones constructivas del boxeo. Posibilitando una información general de
estilos, entrenamientos y/o historias o records de los boxeadores de su
evolución e historia del deporte.
Las técnicas utilizadas por sus personajes
llevan consigo claves de algunas joyas pugilísticas ejemplo: Jack Dempsey, Mike
Tyson, Thomas el asesino Herns, Ricardo Martínez entre otros.
No solo la historia del boxeo está
involucrada La Dra Yamaguchi, medico de atletas en la trama abarca un papel en
la enseñanza del entrenamiento, descanso y adecuación óptima de los huesos,
coyunturas y músculos. Además de las posibles lesiones qué impedirían a un
pugilista asumir una carrera profesional.
En pocas palabras quienes puedan
interesarte por completo en el combate a mano. Está serie les ayudará a
conocer; cuáles son algunos riesgos de boxeador, las pautas para entrenar
previo al combate y al pesaje. ¿De qué forma aplicar descansos o intervalos por
grupo muscular?, ¿Qué sucede las últimas 24 horas antes del combate?, y ¿cuanto
tiempo el cuerpo debe descansar después de un combate? y él castigo soportado
por los puñetazos dentro del ring.
Incluyendo sistemas de clasificación de
victoria y derrota dentro del boxeo profesional, de peso y categoría, dieta
deportiva, variación muscular y cardiovascular entre otros.
No tengo quejas dentro de la trama pero
sí tengo una ¿para cuándo Ippo Makunouchi e Ichiro Miyata van a pelear por él
título de la OPBF ?; no voy a spoliar a nadie pero me tiene verde después de lo
que pasó con Ippo. Y esa pelea la llevo esperando desde su inicio.
Y bueno ¿que les pareció?, ¿les gustaría ver más de Hajime no ippo en su versión de anime o simplemente la versión del manga es más que suficiente? déjalo abajo en los comentarios y nos vemos en una próxima virtualización.
0 Comentarios