Hace mucho tiempo que no escribo un artículo, sobre otros temas que no refieren al anime, al tokusatsu o cualquier género de entretenimiento. La sección de otros temas dejaba mucho que desear pero el día de hoy. Me gustaria centrarme en como un país. Apoyo circunstancialmente en la disminución temporal, y a la vez inentendible de la pobreza. En esta sección hablaremos de los cafés cibernéticos y en como la falta de un hogar, fue mermada por estas iniciativas. ¡Vamos a comenzar!
Hablemos un poco de historia sobre este dato curioso.
Durante el debacle financiero en Japón, muchas personas estaban sin ningún tipo de ingreso perse para establecer la economía de sus familias, esta generación desapareció gradualmente y se le conoce como la generación perdida. Ya que una que a traves del fracaso no pudo sobresalir, y con la derrota sus vidas también perdieron auge.
En Japón, la tasa más baja de pobreza se encuentra en su país, pero la razón es muy diferente a lo que se muestra, ya que esta economía creo una iniciativa que permite a esta generación vivir y trabajar con poco espacio además de subsistir con las necesidades básicas, esto se muestra a través de cuartos capsulas, pequeños espacios o cubiculos en los que se presenta una cama, un pequeño espacio para dormir y una computadora, hay algunas de estas iniciativas que cuentan con un baño compartido, y ademas de esto la ganeración perdida los utiliza para cuidar su apariencia. Lo que los ayuda a estar invisibles en las estadísticas de ingresos permitiendoles estar invisibles al ojo del Gobierno Japones.
A través de un reportaje del canal de Habla del mundo explica ¿Cómo se puso fin a esta información del ojo público alejado de las cifras de los Gobiernos y estructuras públicas? Si les gusta este tipo de contenido. Les invita a disfrutarlo a suscribirse y a activas la campanita de notificaciones, para ver más de estos vídeos. Sin más que decir veamos el siguiente material.
Si te gustó el documental, puedes acceder a apoyar con un like aquíMuchos estaremos pensando que puede que nos vaya bien, pero también las personas amantes de la cultura Otaku, deben conocer los riesgos de vivir allí, y lo que pueden enfrentar. Mas las personas que viven en Latinoamérica y les es difícil estabilizarse en su propio país. Por circunstancias económicas o políticas pese.
En fin esto es una muestra de lo que se vive en Japón. ¡Hasta una próxima virtualización!
0 Comentarios