Hola a todos, ¿Cómo están Les Habla el T.S.U Ippo Makunouchi, el día de hoy vamos a seguir con Haikyuu y esta vez entraremos en la temporada más corta de esta franquicia la temporada número 3. Sin más que decir vamos a comenzar.
Primero vamos a realizar un pequeño resumen habitual para conocer mejor sobre esta fabulosa serie.
¿Qué es Haikyuu?
「イキュー!! Haikyū!!?, literalmente "¡Voleibol!"」 es un manga shonen japonés escrito e ilustrado por Haruichi Furudate. Sus capítulos individuales han sido publicados en la Weekly Shōnen Jump desde febrero del 2012, con volúmenes de la misma serie publicados por Shueisha. La serie fue originalmente publicada como un one-shot en la revista Jump NEXT! antes de ser publicada como una serie semanal. Para agosto del 2020, 44 volúmenes han sido publicados en Japón. Actualmente el manga completó su publicación con 45 volúmenes
Si deseas visualizar el resto de la ficha tecnica te invito a entrar al siguiente link.
Historia de la temporada
La preparatoria Karasuno logró vencer a la preparatoria Aoba Johsai en la semifinal y pasó a la final y ahora se tienen que enfrentar a la preparatoria Shiratorizawa; pero los que están con un fuerte deseo de demostrar el verdadero valor de su equipo y de ellos mismos son la imparable combinación de Shoyo y Kageyama, el partido está por comenzar ¿Ganará el Shiratorizawa o el Karasuno podrá visualizar la gloria por primera vez en mucho tiempo?
Opinión de la trama
Vamos a comenzar desde el inicio; para los que son fans regulares de está serie empieza y finaliza con su introducción desde la primera temporada. Esta vez visualizamos a Hinata corriendo su ruta habitual en bicicleta y en este proceso esta la introducción cómo fondo, al final de esta introducción Hinata se encuentra en la cancha del club pensando, analizando y reflexionando lo que significa esas palabras para él, creo que eso fue el objetivo en esta introducción.
En su transcurso aparecen los personajes habituales y un par que se presentó desde el primer capítulo de la primera temporada, pero esta vez estarán animando al equipo de Karasuno, no solo eso ¡Al fin podemos ver una barra que no es del equipo contrario solamente! y es algo que llama mucho la atención; y realmente se lo merecen.
La mayoría de las escenas las veo cómo un momento de calentamiento, comedia, Jojoreferencias y demás, después empieza el partido y es la estrella del Shiratorizawa que es Zurdo quién crea el ritmo en este partido; y para mí es un segundo en que se demuestra el potencial no completo de este equipo.
Avanza la
serie y los desafíos aumentan y conocemos las habilidades y por supuestos
dificultades que enfrenta el Karasuno para ganar; no es si no hasta el capítulo
4 que el Karasuno se acostumbra a la forma de luchar del Shiratorizawa y con
buenos resultados. Y lo mejor de todo es por la forma en que Tsukishima
reacciona y analiza con mucha inteligencia al Shiratorizawa, y lo mejor de todo
es que después de que su predicción da resultado, expresa un comportamiento de
´´Ya lo sabía hasta un niño de primer grado puede verlo si se concentra´´ lo
que me hace pensar es que este genio puede ser peligroso para el torneo
nacional, y posiblemente su potencial no ha sido desarrollado al 100%; y es
alguién que merece ser visto en su transcurso, hay muchas cosas que no están
completas en este chico. Y esto es apenas el inicio; y sinceramente de todos
los secundarios, es a este que quiero ver en su forma final.
Durante el transcurso del partido podemos visualizar dos formas de pensar sobre lo que significa ser un equipo, una es seleccionar a los que tienen talento y entrenarlos para que sean indestructibles, y otra es a través de la inspiración y la determinación de jugar voleibol y al mismo tiempo conectarse con sus compañeros de equipo en cualquier momento. Es cómo pelear contra dos corrientes de pensamiento que están correctas pero también incorrectas.
En el proceso los capítulos se vuelven eternos y media hora de un episodio puede sentirse cómo 1 hora, no solo por el contenido si no por muchos aspectos que hacen visualizar este proceso. Además las emociones del público en los partidos fueron mejoradas en este. Posiblemente reservaron este tipo de tomas para esta temporada, y a mi parecer esta me gusta más que las temporadas 1 y 2 no se ustedes que opinan ¿Cúál de las temporadas les gusta la primera, segunda o tercera y por que? dejen sus opiniones abajo en los comentarios.
En los últimos capítulos el suspenso es mayor y uno queda con la cara como de ¿Qué pasará? o tal vez ¿Ganarán o perderán? y la que más da miedo esta puesto en el capítulo 9 ¿anotaron el punto o perdieron? es tan fuerte que te hace ver más. Al final los que vieron la serie saben lo que pasó en este punto, y a los que no los invito a ver esta serie desde el inicio.
Ademas, se encuentra en este transcurso una prueba psicologica y mental tan fuerte en la que son pisoteados por una presión psicoespiritual tan fuerte en la que les es dificil levantarse, y es puesto a prueba todo su esfuerzo durante sus entrenamientos. Con resultados que hablan por si mismos.
Finaliza la temporada y en su cierre de suspenso. Nos entregan una noticia que a más de uno en el equipo de Karasuno causa sorpresa. Y es que Kageyama es invitado a un campamento juvenil de Verano, y con esta noticia no se sabe si aceptará o rechazará y esa es la respuesta que veremos en la Temporada 4 estoy ansioso por verla.
Pero hasta los momentos voy a cerrar esta tercera parte y les invito a que no se pierdan la parte 4 de esta saga, No olviden seguirme aquí ,comentar y compartir tanto aquí cómo en mis redes sociales en Facebook,Instagram,Tik Tok y Twitter. Nos vemos en una próxima virtualización.
Si deseas visualizar otras opiniones además de esta te invito a visualizar la opinión del famoso Youtuber Me Dicen Daiaquí
0 Comentarios