Hola a todos, ¿Cómo están? les habla Makunouchi Ippo; en este artículo vamos a continuar desarrollando el transcurso de la serie Haikyuu con su segunda temporada así que vamos a comenzar.
Si deseas informarte de la primera temporada te invito a visitar la siguiente dirección:Primero vamos a refrescar un poco sobre la serie de Haikyuu.
¿Qué es Haikyuu?
Haikyū!! 「ハイキュー!!?」 es un manga shonen japonés escrito e ilustrado por Haruichi Furudate. Sus capítulos individuales han sido publicados en la Weekly Shōnen Jump desde febrero del 2012, con volúmenes de la misma serie publicados por Shueisha. La serie fue originalmente publicada como un one-shot en la revista Jump NEXT! antes de ser publicada como una serie semanal. Para agosto del 2020, 44 volúmenes han sido publicados en Japón. Actualmente el manga completó su publicación con 45 volúmenes
Si deseas visualizar el resto de la ficha tecnica te invito a entrar aquí.
La temporada transcurre después de la derrota del Karasuno con la Academia Aoba Johsai en la cuál finalizó nuestra primera temporada; después de su derrota los estudiantes de tercero deciden continuar en el club de Voleibol hasta el final del torneo de primavera que se celebrará el próximo año. En la que deberán competir con todas las secundarias del país para decidir el representante de Japón para el máximo torneo.
Opinión personal de la Segunda Temporada
Esta temporada a mi parecer es una fase de no solo de sed por Victoria; si no una fase de crecimiento fuerte, especialmente en Hinata amo esa sed por Victoria en todo el equipo y me gusta esa actitud en la que se convierten en los retadores que desean llevarse la victoria y así tomar todo por delante. En esta parte coincido en muchos aspectos con un Youtuber en particular; su canal se llama ´´Me dicen Dai´´ esta fase de Codicia, en muchos aspectos es necesaria. Si no existe esa maldad o morbo en el buen sentido por querer algo, jamás se logrará los objetivos en un equipo deportivo o en la misma vida. Sinceramente me enamoré de ello; y esta segunda temporada inicio con ese morbo en una fase de luto que fue perfecta en más de un sentido no solo psicológico, sentimental, personal si no integral para que los personajes de esta serie fueran más humanos y fuera más fácil conectar con la vida real al crear esa empatía que pocas series logran agarrar ese click con un sentido más profundo. Que me cuesta expresarlo sin que se me salga el lenguaje de mi país.
¡Estoy atónito! en verdad esta temporada es otro beta. Fue el perfecto Gancho a todas las series existentes; en donde se muestra cómo trabajar un verdadero anime; hasta les voy a dejar un ejemplo de ese maravilloso gancho que dejó en series que les falta algo pero esta en estas dos temporadas a ganado dos fases de crecimiento más allá de lo clásico de una serie de 25 capítulos.
Esta temporada la veo cómo un todos contra todos, no importa si eres parte del equipo Karasuno o eres parte de otro; se encuentra guerras tanto internas cómo externas que es muy interesante en muchos fragmentos y escenas; y durante este transcurso de luchas por permanecer en sus puestos originales salen a relucir muchas habilidades que para mi llaman la atención en más de un sentido.
No están evolucionados por completo; pero poco a poco salen de ese cascarón de impotencia y sacan ese espíritu salvaje que para muchos puede permanecer dormido; hasta que el enojo, la frustración o algo más importante despierte esa capacidad que para muchas personas le es difícil aflorar al 100% incluso con el tiempo de vida que tenemos.
Opinión de la segunda parte
El inicio de la segunda parte, para mí fue como el resultado final de sus entrenamientos, estoy consciente que al final del entrenamiento de verano no lograron mucho y puede ser que en su mayoría, solo les hizo adaptarse a jugar con enemigos poderosos. Además que sus resultados podrán ser para muchos iguales que antes. Pero se adaptaron a las derrotas, y al mismo tiempo acortaron una brecha imposible y me alegra por ello.
Estos resultados y diferencia se visualizaron en el torneo y crearon nuevas habilidades que les posibilitó confianza algo cómo: ''ustedes no son iguales a los equipos de la concentración'', y no solo eso en los partidos crearon, improvisaron, y sobre todo se convirtieron en un enemigo fuerte y de gran peligro para muchos que es la evolución que necesitaban después de la derrota de la primera temporada. Y también los ayudó a avanzar más en el torneo de primavera.
Y de todo este proceso, el momento más importante fue en la pelea entre Kageyama y Hinata: al tener una pelea y separarse para lograr conectarse como uno, y al final mostrar unos resultados realmente sorprendentes en pleno partido, eso sinceramente es para que se lleven un Oscar, y aún así es un premio pequeño para ese trabajo que les costó la mitad de la serie y es algo que para los que visualizaron la transmisión de esta serie muy parecido, ¡No! Claramente justicia para este par que promete, y unidos logran convertirse en uno que va más allá de solo talento y deseo ver más de estos dos.
En el caso del resto de los personajes del equipo; también lograron crear ataques, sincronizados y con tiempos que para muchos es algo básico. Pero en términos generales fue un trabajo que requirió usar la cabeza, adecuar a su cuerpo, y sobre todo un entrenamiento que para ellos fue psicológicamente extenso, deprimente y al mismo tempo pueden ver el vaso totalmente vacío, pero ellos lo visualizaron medio lleno y los resultados hablaron por si solo.
Lo bueno es que ellos pueden mejorar sus resultados con otra concentración y estoy muy seguro que si se trabajará sus defectos en otro entrenamiento de este tipo, sus resultadosserán extremadamente increíbles, y al mismo tiempo acabarían con cualquier equipo; y necesitarían equipos universitarios como el Shiratorizawa.
Lo mejor es que ahora este nuevo equipo Karasuno está más conectado y saben cuando uno debe atacar y cuando trono cosa que ni con las señas que logró inventar el colocador anterior se pudo lograr completamente, porque de alguna forma necesitaban hacer las señas pero ahora es como una sincronización no solo psicológica si no además de todo emocional, empática y lo mejor es que ya saben de qué forma trabajar y cómo explotar sus habilidades aunque no al 100%.
Durante el torneo los resultados florecen tanto cómo el primer y segundo día del torneo, al punto que ellos vuelven a enfrentarse al equipo que los derrotó en la primera temporada. Me refiero al Aoba Johsai (Aoba Yosai) un equipo que después del torneo pasado lograron incluir a un miembro sumamente poderoso que se hace llama Perro Loco. Este apodo es dado por la gran agresividad de sus remates y ataque al equipo contrario, además que este personaje tiene una sed de Victoria muy poderosa e interesante.
El transcurso del partido de Aoba Johsai vs Karasuno, en esta serie es cómo un momento de suspenso y claramente no es algo sencillo de visualizar, muy estresante además de todo demasiado extremo. Cada partido es mejor que el otro, esto es cómo si supieras el resultado pero siempre es diferente. el primero perdieron feos para la foto, el segundo quedó en deuce (un termino que se suele usar para jugar un partido cuando no existe una diferencia de 2pts al llegar a 25 pts, y para resolverlo se amplia el set hasta lograr esa diferencia) Y el tercero que se ve en los capítulos finales de la temporada 2 se decide por un set adicional, en pocas palabras uno mejor que otro, y además de todo es una serie que te llama a la impaciencia en momentos de gran relevancia al equipo principal de la serie.
Es ultramente fuerte, en toda la segunda temporada este encuentro puedo considerarlo cómo el partido más largo de la temporada 2 y mi opinión es que es un trabajo increíble y para el equipo de producción de esta serie creo que fue la fase más agotadora de trabajar, y el resultado valió la pena. No solo que funcionó, arrasó, me dejó loco y pasó las expectativa. Y además de eso, es el tipo de aspectos que deseamos ver en una serie que te deja con el sabor de boca, llevo varias horas viendo lo que falta y en muchas partes me causa una emoción que va más allá del contenido, el mensaje y demás; lo considero cómo un lado empático cuando te emocionas de algo y resulta que son más de las 01:15 am y te dicen con un regaño ¡que te pasa a ti chico! ¿te volviste loco o qué?, y lo mejor de lo mejor todo es; Advertencia: si no has visto esta serie favor sal de este artículo por tu propio bien, por lo que voy a decir puede quitar tu emoción por ver la serie y no generar la emoción que esperas en pocas palabras viene un spoiler.
Ok ahora sí, ya después de generar esta advertencia escrita voy a decir que lo mejor es que el partido final para cerrar esta temporada resulta ser con el colegio que llamó club de cemento a la escuela Karasuno, y estos tipos demostraron que no son ningún tipo de cemento y estoy extremadamente ansioso por ver este partido y cómo le cierran la boca a estos tipos. De verdad ya quiero que llegué pero cómo la temporada 3 ya se transmitió me corregiré. Ya quiero empezar a verla.
Con todo y el desarrollo de su final, los dos que más le veo el potencial y la posibilidad de crear ese ambiente de sed no solo de Venganza, También de Victoria y orgullo por ganar, son Hinata y Kageyama estos dos son tan pero tan rudos que enfrentaron al papa de los helados del Torneo y le dijo ´´Ahora te voy a demostrar que un equipo que crece en el cemento si puede crecer´´ señalando lo que el mismo le dijo al equipo Karasuno y especialmente a Hinata y Shoyo y en la tercera temporada. Tienen que ganar esa Venganza o si no ese colegio Shiratorizawa los van a encadenar igual a los otros. ¡Tienen que ganar si o si!.
Para finalizar mi opinión, debo reconocer que la serie tuvo mejoras; existió una interacción con el público. Pero fue específicamente con el Karasuno, en los otros se visualizaba en algunos momentos unas tomas en las que se visualizaba el público desde la cancha. Pero sinceramente faltó las escenas de las gradas hasta las canchas del equipo contrario. Existió escenas del equipo contrario si, pero fueron escasas, ejemplo: Manager suplente, gradas, emoción, partido. Mientras que en Karasuno fue en aumento. Pero a diferencia de la primera temporada, yo la veo mejor en muchas cosas. Aunque para mí no es suficiente. ¡Quiero Más!.
En esta segunda temporada le doy un 8 por todo el esfuerzo; por que podrá ser buena. Pero cada vez se puede hacer mejor. Esto es para que en algún momento; si me llego a emocionar en extremo le pueda poner un 10 a la serie sin remordimientos.
Si quieres ver esta serie y vas por la temporada 2; te invito a pulsar click aquí para que seas redireccionado a la pagina de la temporada 2; si no la has visto ve la temporada 1 aquí
¡Muchas Gracias por ver! Si les gusta estos artículos . Los invito a seguirme aquí, si deseas recibir la información de los próximos artículos además de en tu correo electrónico. Puedes seguirme en @asiatico1993 por Twitter, ohayounihon1993 en Tik Tok, en instagram como @IppoMakunouchi y en Facebook como OhayouNihon. Nos vemos en una próxima virtualización.
0 Comentarios