Hola Nekos ¿Cómo están? este dÃa he estado pensando en publicar algo diferente al anime y pensé en articulo que publique anteriormente y ahora lo retorno a esta plataforma de blogger.
Vamos a trasnferirnos,escanearlos y virtualizarnos a este nuevo encarte.
El
aseo personal es uno de los aspectos resaltantes de la Sociedad Nippona. Unida
al honor a los principios de la virtud, la fortuna y él trabajo arduo; A continuación
un breve resumen de ello.
Comenzando con él Análisis de este principio. Exploremos al Diario El Tiempo; El 30 de Mayo del año 1996. Realiza un artÃculo denominado Japón Rinde Culto al Aseo.
(https://
www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-311281 )
Durante su desarrollo; se genera lo siguiente:
El
baño en la república Japonesa se desarrolla al menos 1 vez al dÃa su
significado profundamente unido al respeto al prójimo, el quitarse los zapatos
y sustituirlos por otros en su sÃmbolo de la divinidad y el honor, cualquier
sÃntoma lo más simple. Es motivo de un uso inmediato y prioritario de un
tapabocas.
( ´´
Ya veo por qué la república Japonesa fue capaz de salir de la cuarentena en un
mes y están trabajando cómo si él coronavirus no existiera. ¡Uyyyyyy! si la
gente pudiera poner esto en práctica entrarÃa a un estadio a ver el juego
Caracas vs Magallanes pero veo que eso no importa verdad ´´).
Lo
que me llamó la atención de realizar este articúlo fue el siguiente fragmento;
qué con él coronavirus debe poner en práctica todo el mundo. Y es algo tán
insólito. Qué si regresamos a esa fecha serÃa una paranoia, preparen se que muchos no lo creerán:
La
tecnificación de la limpieza los ha llevado a extremos verdaderamente
preocupantes y hasta insólitos, vistos desde la óptica de la cultura
occidental.
Elementos cotidianos, tratados contra gérmenes; lapiceros con antisépticos, manubrios de bicicletas y motos libres de bacterias y hasta cajeros automáticos que esterilizan, billetes y sanitarios con un complejo tratamiento de limpieza, dan cuenta de que cuando los japoneses hablan de aseo se lo toman muy en serio.
en el portal https://www.nippon.com/es/views/gu006001/
Está
presente un artÃculo fragmentado en dos partes sobre los aseos más antiguos en
Japón. EstarÃamos hablando de una unión del aseo personal con la identidad del
japonés.
En
la primera mitad del periodo Jomon, hace unos 5.500 años (El artÃculo se hizo
en 2018 asà que si desea sacar la cuenta del año es necesario regresar a partir
de aquÃ).
En
el fango de un valle cercano a las ruinas de Sannai-Mayurama, en la prefectura
de Aomori, se halló una gran cantidad de huevos parásitos de heces humanas, lo
que demuestra que existÃan lugares reservados para ir al baño. En el conchero
de Torihama ( prefectura de Fukui) también se encontró una elevada
concentración de fósiles de heces en puntos que antes lindaban con el cauce de
algún rÃo, por
O que
se cree que también allà se demarcaban zonas para evacuar en el mismo periodo.
Al
revisar con detenimiento podremos observar qué la tierra de Sol Naciente en sus
estructuras de aseo están presentes en cada uno de los periodos históricos
especialmente en la segunda parte que dejaré a continuación: https://www.nippon.com/es/views/gu006002/ .
https://www.nippon.com/es/views/b07101
Involucra
un aspecto esquizofrénicamente extraño para muchos se trata de aseos, baños y
espacios para no lo voy a decir algunos conceptos pueden algo perturbadores.
EspecÃficamente si estás olvidando algo asqueroso mientras lees la publicación.
Pero
si les puedo decir qué están extraño. Parece algo por ejemplo ¡oye! ¿Qué tal, qué te pasó, otra vez en él baño?
es la tercera vez qué pasas por el jardÃn. DeberÃas empezar a utilizar tu
tapabocas porque yo no me quiero contagiar, hablando de contagios mejor me
retiro aquà empieza oler a diablos. Si deseáis traumaros de verdad arriba está
vuestra descripción.
Para
terminar quisiera cambiar el tema de lo asqueroso y bizarro a la colaboración
mutua que existe en un grupo escolar por mantener limpio los espacios
estudiantiles de su escuela. Y que ese principio les permita reducir su
presupuesto anual al punto de garantizar su alimentación diaria, hidratación, funcionamiento
óptimo de sus áreas comunes en sus cafeterÃas, bibliotecas, cybers y clubes
estudiantiles.
Me refiero
a la costumbre del o-soji o traducido al español la gran limpieza. Está no solo
es diaria. Cuando no funciona la escuela se le asigna delegados de clases,
quienes se encargan del mantenimiento, periódico a las instalaciones, mientras
no hay funcionamiento.
Sus
comedores y cafeterÃas son los salones de clase. Para qué las cocineras. Puedan
cocinar los estudiantes de los salones de clase se les avisa limpiar sus salones. Pará qué los encargados
de cocinar puedan traer la mesa de cocinar y los ingredientes para el almuerzo
de los estudiantes.
En mi opinión esto debe ser igual en cualquier
paÃs con universidades o centros educativos. Y obligarlos a entender qué si uno
desea comer debe limpiar su salón de clases para cocinar. Antes y después de
cualquier comida. Estamos hablando de una reducción monstruosa qué permitió
mejorar el sistema educativo a nivel nacional. Y facilitar nuevos programas
arraigados a la responsabilidad y a los valores de responsabilidad, amabilidad,
humildad y respeto al prójimo y al patrimonio público.
Para
más información sobre esta tradición revisar la siguiente dirección web: https://muhimu.es/educación/osoji-japon/
¿Cómo les ha parecido el articulo?, ¿Estarias dispuesto a probar la terapia del agua e ayunas?
De igual forma espero les haya gustado. Y nos vemos en la próxima Virtualización .
Nota:
Si deseas visualizar algunas experiencias ligadas al artÃculo en cuestión
visita la siguiente dirección web:
https://www.abc.com.py/internacionales/limpieza-a-la-japonesa-1677205.html
https://www.goonihon.com/es/blog/cultura-del-bano-en-japon/
0 Comentarios